Por primera vez en la historia del CITIPA, que yo presidía en esa época, un responsable político se interesa por nuestro trabajo de Impulso de las TIC (el Plan de Impulso TIC de los Colegios lo funde en el 2011 como mecanismo para dar respuesta a la sociedad Asturiana en pro de un mayor conocimientos de las disciplinas informáticas, TICs). Es todo un orgullo poder contar con este interés, a falta que algún día se puedan materializar nuevas medidas específicas para poner a Asturias como referente en la industria tecnológica.
Son varias los medios que se han hecho eco de esta reunión, destaco las noticias más relevantes.
Europapress. El PP pretende que las TIC contribuyan a crear la «Asturias tecnológica» más allá del acero y el carbón

OVIEDO, 27 Ago. (EUROPA PRESS) – La presidenta del Partido Popular asturiano, Mercedes Fernández, ha mantenido este miércoles una reunión con los responsables del Plan de Impulso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Tras la reunión, ha apostado por el sector de las TIC como motor de la «Asturias tecnológica» más allá de la «Asturias del acero y el carbón». Durante la reunión entre el PP asturiano y el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Infor …
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
El comercio. El PP cree que las TIC pueden ser el motor de una «Asturias tecnológica»
Mercedes Fernández pide mayor integración de las tecnologías de la información en los ámbitos sanitario y turístico

E. C. | GIJÓN. La presidenta del Partido Popular asturiano, Mercedes Fernández, mantuvo ayer una reunión con los responsables del Plan de Impulso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Tras la reunión, Fernández señaló al sector de las TIC como «motor de la Asturias tecnológica, más allá de la Asturias del acero y del carbón».
Durante la reunión entre el PP asturiano y el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado, Óscar Castro, Fernández subrayó la «importancia» que tiene la integración informática en la educación. Por este motivo, apuntó que «el impulso adecuado de la informática debe ser una prioridad para la formación de los alumnos, tanto en uso como en programación».
Otro de los ámbitos en los que, según la presidenta regional del PP, es necesario integrar las TIC, es en el sanitario. En este punto aseguró que se trata de un «reto que se puede mejorar a través de buenos programas informáticos que recaigan en un beneficio para el paciente». Además incidió en «la necesidad de mejorar el tratamiento informático» para la promoción turística en la región, algo que, a su juicio, servirá para «vender mejor Asturias».
Por su parte, el decano del Colegio resaltó que las TIC son un sector «que debe ampliarse y generar riqueza en el Principado porque hay recursos suficientes para ello».
Sobre la implicación en la educación por parte de los ingenieros técnicos en informática, Castro comentó que «para cambiar Asturias hay que empezar desde la base». Por ello, desde el Colegio impulsan medidas como la Olimpiada Informática o la semana ‘Impulso TIC’, que se celebrará en los próximos meses.
Fuente online: http://www.elcomercio.es/economia/trabajo/201408/28/cree-pueden-motor-asturias-20140828000922-v.html
Fuente escrita:
RTPA. Mercedes Fernández destaca el potencial tecnológico de Asturias
«Tiene futuro» al contar con «profesionales excelentes»

EFE, 27-08-2014 20:06. La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha destacado hoy el potencial del Principado en el sector tecnológico, en el que ha afirmado que «tiene futuro» al contar con «profesionales excelentes» con una «alta especialización».
La responsable del Partido Popular ha realizado estas manifestaciones al término de la reunión celebrada con miembros del Plan de Impulso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Asturias.
Acompañada por el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática, Oscar Castro, Fernández ha subrayado que sin recrearse en la «auto-complacencia» Asturias puede tener «un cierto protagonismo» en el conjunto del país en el ámbito informático.
«Además de la Asturias del acero y del carbón, puede ser la de la tecnología», ha dicho la dirigente popular tras el encuentro mantenido, que ha calificado como «muy provechoso», en el que ha mencionado «la introducción de algunos aspectos de interés» planteados en la cita por la diputada regional del PP Susana López Ares.
Además ha subrayado la «apuesta imprescindible» de presente y futuro» por el sector tecnológico, en el que ha subrayado la aportación en las actuaciones de ámbito informático, con aplicaciones en salud, sanidad y educación.
La sociedad actual, ha manifestado, «requiere una formación más especializada» en estos ámbitos que «se debe incardinar en los programas educativos» para que los niños y jóvenes tengan una «adecuada formación en materia informática, no solo como usuarios sino también en la programación».
En cuanto a la aplicación en el ámbito sanitario, ha considerado que se trata de «un reto que se puede mejorar» a través de «una buena base de programas informáticos con una solidez adecuada» para que «repercuta en beneficio del paciente».
Ha mencionado el turismo como un apartado que «debe de tener un mejor tratamiento informático para que los usuarios tengas paquetes y ofertas adecuadas de forma completa y en tiempo real», y ayude a «vender adecuada y eficientemente» el Principado.
Castro ha resumido como puntos claves que el sector TIC tiene que «generar riqueza», y ha añadido que dispone de «recursos de sobra» para que este sea «muy importante».
Asimismo ha citado la educación como otras de las cuestiones importantes, ya que para «poder cambiar Asturias hay que empezar por las bases».
«Aquí estamos trabajando bastante duro con la Olimpiada Informática y a través de la Semana del Impulso TIC con una jornada específica de educación así como la convocatoria de premios para fomentar trabajos que hacen alumnos y profesores, que de otra manera no son valorados», ha concluido.
A preguntas de los periodistas sobre las incidencias del programa aplicado en el nuevo Hospital Universitario Central de Asturias, ha preferido no pronunciarse hasta tener un mayor conocimiento respecto al sistema, del que han iniciado un estudio, si bien ve un «poco chocante que justamente los que lideran el proyecto no fueran informáticos».
Fuentes:
- http://www.citipa.org/el-pp-de-asturias-interesados-en-nuestro-plan-de-impulso-tic/
- http://www.pp-asturias.com/Sala_de_Prensa/Noticias/La_Asturias_del_acero_y_el_carbon_tambien_puede_y_debe_ser_ademas_la_Asturias_tecnologica_defiende_la_presidenta_del_PP
- http://www.europapress.es/asturias/noticia-pp-pretende-tic-contribuyan-crear-asturias-tecnologica-mas-alla-acero-carbon-20140827135655.html
- http://www.elcomercio.es/economia/trabajo/201408/28/cree-pueden-motor-asturias-20140828000922-v.html
- http://www.rtpa.es/asturias:Mercedes-Fernandez-destaca-el-potencial-tecnologico-de-Asturias_111409162209.html
- http://www.20minutos.es/noticia/2223290/0/pp-pretende-que-tic-contribuyan-crear-asturias-tecnologica-mas-alla-acero-carbon/
- http://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/diseno-e-ingenieria/el-pp-pretende-que-las-tic-contribuyan-a-crear-la-asturias-tecnologica-mas-alla-del-acero-y-el-carbon_GujCSUfQv2WYSersEDe8s6/
- http://www.rtve.es/alacarta/videos/panorama-regional/panorama-regional-2-27-08-14/2729323/ (panorama regional minuto 3:30 a 4:30)