Tres años en CTIC

En enero del 2017, después del cierre de AITEMIN, aterricé en la Fundación CTIC, o CTIC Centro Tecnológico, como responsable del centro SAT de Avilés y comarca.

Los centros SAT, fueron un proyecto del Principado de Asturias para dar asesoramiento tecnológico a empresas y emprendedores de todo el territorio asturiano. Este proyecto finalizó en el 2020. Antes de aterrizar en este proyecto (y sin imaginarme nunca que acabaría trabajando en él), ya lo conocía desde mi faceta de Decano del CITIPA, y puedo comentar que era un proyecto que siempre tuve en gran estima, y más si cabe después de conocerlo desde dentro.

Esta labor de asesoramiento independiente a empresas y emprendedores, conseguía una vinculación basada en la confianza. Nuestra labor era situarnos en el lado de la empresa, y aconsejar en base a sus necesidades reales y no de los productos y servicios de las empresas que los venden.

Como responsable del centro SAT de Avilés, me permitió ampliar unas facetas profesionales en el ámbito de la asesoría y consultoría tecnológica. Principalmente enfocado en la presencia online, y en la Transformación Digital.

Al estar vinculados a CTIC Centro Tecnológico, nos permitía tener y dar un enfoque sobre los últimos avances tecnológicos a nuestros usuarios. Además también podríamos cubrir la presentación de proyectos de nuestros usuarios a ayudas públicas para realizar implantaciones tecnológicas.

En febrero del 2020, después de tres años, cambié de orientación profesional para unirme a las filas de Envira Sostenible como jefe de proyecto y responsable del SGSI.

Desde estas líneas agradecer a CTIC la oportunidad que me brindó durante estos tres años para crecer profesionalmente. Y agradecer especialmente al equipo SAT, compañeros de fatiga. Gracias!!!

¡Hasta siempre AITEMIN!

A las puertas de cumplir 40 años, AITEMIN, una asociación sin ánimo de lucro nacida en 1977, se muere, (es el centro tecnológico nº 9 de los centros tecnológicos de España). Con ella mueren todos sus logros y conocimientos de 40 años de proyectos y experiencias. Se muere a pocos metros de la orilla, casi al final del túnel, pero la última fase del proceso concursal de extinción, que será previsiblemente para el 15 de diciembre del 2016 pondrá fin a todo. Seguir leyendo «¡Hasta siempre AITEMIN!»

Modelo de difusión de información a través de las redes sociales: Un enfoque práctico

Modelo de difusión de información a través de las redes sociales: Un enfoque práctico

Oscar L. Castro1,
Alumno del Máster en Dirección e Ingeniería de sitios Web,
Universidad Internacional de la Rioja2
1 Mi perfil Facebook y enLinkedIn
2 http://www.unir.net

Resumen. Las nuevas tecnologías proporcionadas por el avance de las ingenierías en informática, han propiciado un cambio sustancial de la forma de ver y entender el mundo y la sociedad en su conjunto. La aparición de Internet, y de la web 2.0 con las redes sociales a la cabeza, han dado lugar un cambio radical de la comunicación, publicidad y relaciones entre personas. Estas nuevas herramientas informáticas para la comunicación han traído nuevos perfiles profesionales, entre ellos el que se ha tratado de denominar “community manager”, o gestor de las comunidades virtuales soportadas por la web 2.0 en general, y por las redes y herramientas sociales en particular.

Seguir leyendo «Modelo de difusión de información a través de las redes sociales: Un enfoque práctico»

La Cámara de Avilés aboga por la investigación en las empresas para sortear la crisis, marzo 2011

Jornada en la que intervine para explicar los últimos proyectos de I+D+i desarrollados por la Fundación Barredo y que han dado luz a un equipo magneto-inductivo propio, patentado en España y Europa, así como todo un sistema experto para la gestión, evaluación y toma de decisión sobre el estado de los cables de acero. También que este tipo de investigación y desarrollo se está utilizando diariamente por en las inspecciones que realiza la empresa GTIC (http://gtic.es) en el marco de la acreditación ENAC para «inspección de cables».

Seguir leyendo «La Cámara de Avilés aboga por la investigación en las empresas para sortear la crisis, marzo 2011»