Informático de carrera

Opinión: ¿Qué es un Informático de carrera?

A menudo vemos en los medios de comunicación como se emplea la palabra “Informático” de una forma incorrecta, englobando en ella a todas la personas que tienen conocimientos en alguna de las áreas de la Informática, es decir, tanto profesionales titulados, como otros profesionales que se dedican a la Informática, como a usuarios expertos en el manejo de aplicaciones y informáticas.

En general se está aceptando por la sociedad que “Informático” a toda aquella persona que tiene una especial habilidad en algún área de la Informática o un ordenador, como puede ser manejo de Internet, ofimática, desmontar un pc, etc.

ingenieria_informatica-263x263Una denominación, que llevada a otros campos profesionales, no tiene ningún sentido, ¿alguien se imagina que se le llame “Médicos o ATS” a cualquier persona que sepa curar una herida, o poner un inyección?, o “Periodista” a cualquiera que escriba un articulo, o le publiquen una carta en un periódico?,  llamaremos con la misma facilidad “Telecos” a todos aquellos que sepan conectar un cable de teléfono?, “Arquitectos” a todos aquellos que sepan hacer un pared o una caseta para perros?, “Industriales” a todos aquellos que sepan reparar una lavadora?.

Un Informático de carrera, los Ingenieros, Ingenieros Técnicos en Informática, e incluso podríamos plantear la inclusión de los Ciclos Formativos de grado superior  en Informática.

Estos profesionales, que parece que solo son los que arreglan nuestro ordenador cuando no funciona adecuadamente, los que saben cómo se tiene que utilizar el Word, Excel e internet, etc. En general saben bastante de cómo arreglar los desperfectos que causan los usuarios del PC y de las aplicaciones informáticas (generalmente porque no se lee convenientemente los manuales de uso). Son mucho más, en sus manos está todo lo que no se ve de este mundo digital, son los que analizan soluciones o problemas que requieren de la informática, y en base a estos análisis, diseñan, desarrollan y construyen las complejas soluciones que hacen posible este mundo digital y que siga creciendo en beneficio de la sociedad. Son los que desarrollan las herramientas que todos los demás profesionales utilizan, desde la sociedad de la información (herramientas ofimáticas, redes sociales, portales webs, herramientas audio-visuales), hasta de más alto calado (herramientas médicas, industrial, energía, seguridad, confidencialidad, LOPD), y toda la gestión de empresas, PYMES, instituciones públicas y privadas.

Hoy no cabe ningún proceso productivo, de gestión y de información que no sea soportado por complejos sistemas informáticos, desarrollados por titulados Informáticos de carrera.

Es normal que todo lo que transcienda de un “Informático de carrera” es su habilidad en solucionar los problemas de los usuarios con el ordenador y aplicaciones, es extremadamente difícil mostrar a la sociedad la complejidad de esta profesión, del mundo digital que manejan, ya que carece de un aspecto tangible, visual como pueden tener otras disciplinas (nuestro producto no es una casa que todo el mundo puede ver como se construye, se ve, se toca, es un producto tangible), nuestro producto es virtual, pertenece al mundo de lo etéreo, de lo mágico, de lo desconocido, del que solo se ve una ventana en la pantalla de un ordenador, pero detrás de esta ventana o pagina web hay miles y miles de horas de trabajo, de análisis, de diseños, de algoritmos lógicos y matemáticos, de sistemas expertos que ofrecen la mejor solución, de complejos sistemas de bases de datos donde se guarda toda la información,  de infinidad de protocolos de comunicación, y un sin fin de etceteras.

Este gran desconocimiento de la Informática profesional genera a veces repulsa, aislamiento, miedo, que ya es hora de eliminar, con la ayuda de todos, la Informática dejara de ser la gran desconocida para convertirse en la gran aliada de la Sociedad como así está demostrando.

4 comentarios en “Informático de carrera

  1. Hola Óscar. Discrepo contigo. Un Profesional de Formación Profesional NO es un «Informático de carrera», es un «Informático de Ciclo Formativo», ambos tenemos nuestro espacio, pero es importante diferenciar, ya que no es lo mismo un Auxiliar de Enfermería, que un Enfermero o que un Médico.

    Saludos.

  2. Javier, gracias por tu comentario.
    Bueno, en el sentido extricto de la palabra, carrera=titulacion universitaria evidentemente no lo es, el sentido de «carrera», en este contexto es el de profesion, camino, ruta, es decir, de los profesionales que hemos optado por seguir el camino de la Informatica, y aqui si estamos todos, desde los ciclos hasta los doctores en Informática.

    Un saludo,
    Oscar.

  3. Desde mi punto de vista, no es preciso tener la titulación para desarrollar la profesión con un grado de excelencia notable.

    La profesión no es solo programar, sino concebir sistemas informáticos y gestión su proceso productivo.

    Es conveniente recordar, que el respeto a otras titulaciones no está de más.

    1. Estimado amigo I.I. La titulación es el punto de partida para cualquier profesión, en tanto en cuanto no se establezcan exámentes específicos para poder ejercer una determinada profesión como puede ocurrir en otros países.
      Hay más formas de gestionar este tema, pero yo sigo la que existe en España y la más razonable en términos generales, dado que siempre se habla de mayorías no de casos particulares, de genios que tengan la titulación o no, siempre estarán en otro nivel.

      Por otro lado no creo que esta publicación haya faltado el respeto a otras titulaciones.
      Gracias por comentar.
      Un saludo, Oscar

Deja un comentario