Óscar Castro, nuevo decano de los ingenieros técnicos en Informática

Salida en prensa sobre la incorporación como decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias (CITIPA). Anteriormente ya había ocupado otros cargos en el Colegio como Vicedecano, Tesorero y Responsable de varias comisiones.

C. J. (La Nueva España) El Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado acaba de elegir a Óscar Luis Castro como nuevo decano. Reunida la junta electoral para la proclamación de candidaturas y una vez constatado que sólo se había formalizado una, se interrumpió el proceso y se proclamó como vencedora la candidatura de Castro, hasta ahora vicedecano en el equipo de Cristina Pelayo.
Seguir leyendo «Óscar Castro, nuevo decano de los ingenieros técnicos en Informática»

¿Son necesarios los Colegios de las Ingenierías en Informática?

Opinión: ¿Son necesarios los Colegios de las Ingenierías en Informática?

Esta es una de las preguntas que se hacen miles de titulados cada vez que se topan con la palabra “Colegio”, ¿qué es?, ¿es necesario?, ¿para qué me sirve?, preguntas que muchas veces no son fáciles de explicar a los profanos de estos entes, y a las cuales quiero contestar de una forma sencilla, sin entrar en grandes debates filosóficos, y a ser posible breve.

Dejando de un lado la explicación mas formal y precisa de lo que es un Colegio, que podemos encontrar en wikipedia (que por cierto no estaría demás realizar un pequeño donativo por este gran proyecto, que es la wikipedia), http://es.wikipedia.org/wiki/Colegio_Oficial, quiero reflejar cual es mi visión de los Colegios y del Consejo en nuestro ámbito de las Ingenierías en Informática.

Seguir leyendo «¿Son necesarios los Colegios de las Ingenierías en Informática?»

¿Es necesaria la movilización del 19N-2008?

Opinión: ¿Es necesaria la movilización del 19N-2009?

Se está hablando de volver a movilizarse el próximo 19N, una movilización que nos recuerde a nosotros mismos la del pasado 18D de 2008, y nos devuelva la ilusión de salir a la calle a gritar las injusticias que se siguen cometiendo contra nuestro colectivo y en contra de los intereses generales de la sociedad donde vivimos, que recuerde a los políticos que seguimos esperando soluciones, en definitiva recordar a la sociedad que estamos aquí para avanzar juntos a una sociedad mejor, pero necesitamos que este avance se realice con las máximas garantías «del buen hacer» y el mínimo despilfarro, y es por ello que es necesario la regulación de la profesión informática.

Seguir leyendo «¿Es necesaria la movilización del 19N-2008?»

Informático de carrera

Opinión: ¿Qué es un Informático de carrera?

A menudo vemos en los medios de comunicación como se emplea la palabra “Informático” de una forma incorrecta, englobando en ella a todas la personas que tienen conocimientos en alguna de las áreas de la Informática, es decir, tanto profesionales titulados, como otros profesionales que se dedican a la Informática, como a usuarios expertos en el manejo de aplicaciones y informáticas.

En general se está aceptando por la sociedad que “Informático” a toda aquella persona que tiene una especial habilidad en algún área de la Informática o un ordenador, como puede ser manejo de Internet, ofimática, desmontar un pc, etc.

Seguir leyendo «Informático de carrera»

En casa de herrero, cuchillo de palo

Opinión: «En casa de herrero, cuchillo de palo»

Este viejo dicho es de total aplicación en nuestro entorno de los profesionales en Informática, llevamos años haciendo posible que la gestión de las empresas y colectivos sea cada vez mas eficiente, y apenas nos hemos aplicado el mismo cuento a nosotros mismos: «No hemos sabido gestionar nuestra red de comunicación y coordinación«.

¿Cómo es posible que en los tiempos en que vivimos no hemos sido capaces de establecer un sistema de gestión y coordinación eficiente entre todos los profesionales de la Informática?, esta deficiencia que bien ha quedado reflejada en estos movimientos de movilizaciones que nuestro sector ha vivido, nos lleva perder la gran oportunidad que tenemos de conseguir los objetivos que tanto tiempo llevamos reclamando, entre ellos la regulación de la profesión, tal como reza el Manifiesto aprobado en la II asamblea de trabajadores de Asturias, «Por una Informática Digna». Seguir leyendo «En casa de herrero, cuchillo de palo»

Ingenieros como los blancos de Vicente Cerverón

Un buen articulo publicado en elpais.com: http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Ingenieros/blancos/elpepiespval/20081212elpval_25/Tes, de recomendable lectura y difusión.

<<VICENTE CERVERÓN 12/12/2008 ¿Saben aquell que diu que no quería estudiar en una rama de la ingeniería, sino que quería estudiar en pupitre, como los blancos? Es un chiste de tiempos pasados… ¿O no? Déjenme explicarles un problema del que quizás hayan oído hablar sin terminar de entenderlo. La ingeniería es un conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos junto a unas metodologías de aplicación para resolver un problema o cubrir una necesidad.

Seguir leyendo «Ingenieros como los blancos de Vicente Cerverón»

Los «Cabezas–Pensantes»

Opinión: Los «Cabezas – Pensantes» y las movilizaciones en Informática.

Me quedé atónito al observar impotente como una idea común, en pro del beneficio de la profesión puede quedar en agua de borrajas por culpa de los “cabezas-pensantes”, estos personajes son esos que piensan mucho, en muchas cosas, algunas buenas y otras no tanto, pero que nunca suelen hacer nada, solo decir lo que estaría mejor que lo que proponen otros, y claro, como no iban a opinar con el tema de las nuevas movilizaciones de Informática previstas para el día 18D. Hasta tal punto han opinado, que han conseguido dividir al colectivo en función de cada buena idea que exponían estos sujetos, y es que no está en cuestión que las ideas proporcionadas sean o no buenas, sino que la ejecución de las mismas nos llevan a la división del Colectivo.

Seguir leyendo «Los «Cabezas–Pensantes»»

Conciencia de Colectivo

Opinión: Conciencia de Colectivo, Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática.

Hace mucho tiempo que todos sabíamos que éramos un colectivo muy individualista, que cada uno iba a lo suyo, la sociedad nos ve como personas raras, porque no llegan a entender el mundo en el que trabajamos, piensa que nuestro trabajo es conocer y manejar el word y no se les transmite que nuestro trabajo es que ellos puedan hacer el suyo mejor, que puedan realizar trámites desde casa, que puedan ver el mundo que les rodea y comunicarse con todo el mundo, en definitiva les proporcionamos las herramientas para hacer mas libre a la sociedad, y a las empresas mas eficientes.

Seguir leyendo «Conciencia de Colectivo»